Vacunación contra Sars-Cov-2 en pre-escolares (3 a 5 años)


ENFERMEDAD POR SARS-COV-2 EN LA EDAD PEDIÁTRICA

Si bien los niños infectados con SARS-CoV-2 tienen menos probabilidades de desarrollar una enfermedad grave en comparación con los adultos, igual tienen riesgo de enfermar gravemente y tener complicaciones por COVID-19.

Los niños infectados con SARS-CoV-2 pueden tener síntomas inespecíficos, ser oligosintomáticos (vías respiratorias superiores o gastrointestinales) o pueden ser asintomáticos. Los síntomas más comunes en los niños son tos y/o fiebre. Una revisión sistemática reciente estimó que el 16% de los niños con infección por SARS-CoV-2 son asintomáticos, sin embargo, la evidencia sugiere que hasta la mitad de las infecciones pediátricas podrían ser asintomáticas. Los signos y síntomas de COVID-19 en los niños son similares a los de otras infecciones y procesos no infecciosos, como influenza, faringitis estreptocócica y rinitis alérgica. La falta de especificidad de los signos o síntomas y la proporción significativa de infecciones asintomáticas hacen que el diagnóstico basado en los síntomas para la identificación del SARS-CoV-2 en los niños sea particularmente desafiante.

Se ha observado que, comparados con los adultos, es probable que los niños tengan cargas virales similares en la nasofaringe, tasas de infecciones secundarias similares y que puedan transmitir el virus a otras personas. Los niños que se infectan con SARS-CoV-2 eliminan el virus por vía respiratoria y también por deposiciones. Entre los individuos positivos para SARS-CoV-2 que fueron examinados en un mismo momento después del inicio de los síntomas, los niveles de detección de ARN viral en el tracto respiratorio fueron similares en niños, adolescentes y adultos.

Una seroencuesta realizada en la India durante junio-julio de 2021 después de un aumento de casos de variante Delta, mostró que la seropositividad en niños de 6 a 18 años era similar a la de los grupos de mayor edad, excepto en aquellos mayores de 60 años en los que la tasa de inmunización fue alta.

Se ha informado de un síndrome hiperinflamatorio, conocido como síndrome multisistémico inflamatorio pediátrico asociado temporalmente con SARS-CoV-2 (PIMS-TS) en Europa y síndrome inflamatorio multisistémico en niños (MIS-C) en los Estados Unidos, el cual comparte características comunes con otras afecciones inflamatorias pediátricas que incluyen: enfermedad de Kawasaki, síndromes de shock tóxico por estafilococos y estreptococos, sepsis bacteriana y síndromes de activación de macrófagos. También puede presentarse con síntomas abdominales inusuales con marcadores inflamatorios elevados.

Los factores de riesgo para desarrollar una enfermedad grave entre los niños infectados con SARS-CoV-2 incluyen la edad, la carga viral y las comorbilidades crónicas.